Estados Unidos denunció este miércoles la delicada situación de salud que enfrenta en la cárcel el artista y preso político cubano Luis Manuel Otero Alcántara, a quien las autoridades del penal le niegan una atención médica adecuada.
"Fue detenido por el régimen cubano por expresar su opinión y condenado tras un juicio fraudulento. La dictadura le niega atención médica mientras su estado de salud sigue deteriorándose en prisión", dijo en una publicación Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.
"Estamos decididos a poner fin a la opresión del tiránico régimen de Cuba contra el pueblo cubano y los presos políticos", agregó.
Otero Alcántara contrajo el virus chikungunya en la cárcel de Guanajay, en Artemisa. En una llamada telefónica la pasada semana explicó que en la prisión “hay un brote” de la enfermedad.
“Me dijo que tenía chikungunya y que se sentía con fiebre, con malestar con diarrea. En fin, su salud no está bien”, comentó a Martí Noticias la curadora de arte y amiga del artista Yanelys Núñez, cofundadora junto a Otero Alcántara del Movimiento San Isidro.
“La situación es preocupante, más que nada porque sabemos que las condiciones en la cárcel son bastante difíciles, no solo a nivel sanitario, sino también a nivel de alimentación”, señaló.
Reconocido como prisionero de conciencia por Amnistía Internacional, el artista fue arrestado el 11 de julio de 2021, cuando intentaba unirse a las masivas manifestaciones de ese día en La Habana.
El régimen lo condenó a cinco años de cárcel por los supuestos delitos de "ultraje a los símbolos patrios", "desacato" y "desórdenes públicos".
El caso de Otero Alcántara se suma a la campaña de "detenidos injustamente” impulsada por el gobierno estadounidense.
Washington ha hecho varios llamados similares en favor del líder opositor Félix Navarro, del músico contestatario Maykel Osorbo, y las Damas de Blanco Saylí Navarro y Sissi Abascal.
Foro