"El agua subió hasta el techo": Familia lo pierde todo tras inundaciones en La Habana

Familia lo pierde todo tras inundaciones en La Habana

Menos de un mes después de perder a un bebé de cinco meses ahogado por otras inundaciones, el agua penetra de nuevo en la vivienda de esta familia. “Dicen que no tienen vivienda para darme. Ni tan siquiera un local donde yo pueda construir algo”, lamentó la damnificada.

La familia que perdió un bebé en las inundaciones del mes pasado en La Habana, fue golpeada otra vez por la tragedia cuando las intensas lluvias de estos días arrasaron su vivienda, ubicada en el municipio Cerro.

“Esto se acaba de caer, nuevamente, nos cogió durmiendo y gracias a Dios me dio tiempo a sacar a mis hijos. El agua subió hasta el techo. Esto ocurre a menos de un mes donde perdí a mi sobrino de cinco meses”, dijo Karen Rodríguez Dueñas, la tía del niño Neimar Francisco Valdés Pérez, quien falleció ahogado luego de que el muro de la casa se derrumbó por la lluvia, permitiendo que el agua ingresara con fuerza.

La mujer envió un video a Martí Noticias, en el que muestra el calamitoso estado en que quedó la vivienda dejando sin techo a todos los miembros de la familia, entre ellos una mujer con varias enfermedades crónicas.

Los desbordamientos en las calles de La Habana son un problema recurrente debido a la saturación de los desagües que provoca que el agua entre a las casas y cause daños estructurales, especialmente en edificios antiguos, dejando a familias sin hogar o atrapadas.

Las fuertes lluvias registradas en la tarde y noche de este martes en la capital cubana indujeron inundaciones repentinas que convirtieron calles en ríos cargados de basura.

Las autoridades solo ofrecen soluciones temporales: “me dicen que me quieren mandar para un albergue en El Globo, en un cubículo para meter a todos mis hijos y a mi mamá que está enferma, es diabética, hipertensa, cardiópata, tiene mil enfermedades, mire donde la tengo tirada, toda mojada”, afirmó Rodríguez Dueñas.

Residentes de la “comunidad de tránsito El Globo”, situada en el reparto La Esperanza de Boyeros, se han quejado, por años, ante las autoridades y denunciado en la prensa oficial sobre deficiencias en el cableado eléctrico, filtraciones en los techos, baños desprovistos de las piezas sanitarias, y ausencia de materiales para terminar las obras.

“Dicen que no tienen vivienda para darme. Ni tan siquiera un local donde yo pueda construir algo”, lamentó la damnificada.

Según cifras oficiales, el déficit habitacional en Cuba es de 856.500 mil viviendas, pero apenas creció en 2.728 hasta marzo de 2025, debido a la falta de materiales, el colapso de la industria local y la mala gestión estatal.

Más del 35% de los hogares cubanos están en mal estado técnico, con miles de ellos afectados por desastres naturales.

A los daños estructurales, el debilitamiento de cimientos, las deformaciones y el riesgo de derrumbes, se unen la pérdida total de enseres, muebles, objetos personales, aparatos electrodomésticos y pertenencias por el agua y el lodo.

“Mis hijos perdieron los materiales de escuela. No van a poder ir”, dijo.